martes, 21 de agosto de 2012

Pulperías

La Pulpería era hasta inicios del Siglo XX el establecimiento comercial típico de las distintas regiones de Hispanoamérica. Su origen data de mediados del siglo XVI, y proveía todo lo que entonces era indispensable para la vida cotidiana: comida, bebidas, velas (bujías o candelas), carbón, remedios y telas, etc. Allí se reunían personas de cada región, generalmente clase humildes y medias a conversar y enterarse de novedades. También se podía ir a tomar bebidas alcohólicas, se realizaban riñas de gallos, se jugaba a los dados, a los naipes, etc.



lunes, 6 de agosto de 2012

Magic Jonhson

En la clase de biología, dada por la profesora Graciela Catalá, estuvimos viendo un documental sobre la vida de un gran jugador de básquet llamado "Magic Jonhson", el cual se enfermo de S.I.D.A durante sus mejores momentos en su carrera.
El documental habla sobre su vida, antes y después de enterarse acerca de su enfermedad. Magic Jonhson empieza a sentir falta de energía al momento de jugar, debido a esa falta de energía, el jugador se va a hacer estudios y le detectan la enfermedad que en su momento no había sido reconocida. Es un gran caso el de este jugador ya que hace 20 años que viene luchando contra la enfermedad.
En mi opinión el documental es muy interesante ya que habla sobre la vida de un famoso y eso puede llamarle mas la atención al publico. a partir del documental hubieron cosas que me quedaron mas en claro y otras que no tanto. Para esas dudas que tuvimos después de ver el documental, nuestra profesora nos invito a preguntar en una pagina web, en la cual se puede preguntar anonimamente.

miércoles, 6 de junio de 2012

Act1 Scene1

In Literature, we are working with a William shakespeare book, The Tempest. We readed Act1 Scene1 and we had taken some diferent photos about what is happening in this scene.



 This is the beggining of the story, when the challenge of authority happens. Mateo is the boastwain and roman is Ferdinand, the Naples king´s son. Ferdinand and order the boatswain to do something because the ship is about to sink, but the boastwain send him to shut up.

In this image, they are trying to save the peole which is in the ship. Sitting, women from the crew disperate.
 Hopeless women say farewell to their family. Behind people just pray god for helpB
 Women throgh themself to the sea.

lunes, 7 de mayo de 2012

Huracànes

Se puede decir que los huracanes (enormes tormentas tropicales giratorias) se caracterizan por poderosos vientos y lluvias torrenciales, alrededor de un área de baja presión, con un nucleo caliente. Es una especie de torbellino gigante que avanza siempre hacia el oeste captando energia del aire calido. Tiene una circulación cerrada alrededor de un punto central.Un huracán es cómo un Ciclón. Es el mas severo de los fenomenos tropicales.
Una tormenta se convierte en un huracán cuando los vientos llegan a una velocidad de 74 millas por hora, vientos mayores a117 kilómetros por hora .

Es una especie de torbellino gigante que avanza siempre hacia el oeste captando energia del aire calido. Al girar, sea en movimiento o sobre un punto fijo, los huracanes gíran, por ejemplo, en el sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte y en el sentido de las agujas del reloj en el Hemisferio Sur. Los huracanes se forman en las regiones oceanicas del mundo. Existen 6 cuencas en las que se forman ciclones tropicales.

La temporada de huracanes ya comenzó en el hemisferio Norte. Los huracanes Dean y Felix marcaron los puntos más altos hasta ahora, azotando el Caribe con inusitada fuerza y causando destrucción a su paso. La mayoria de estas perturbaciones graves del clima se forman en el Oeste de África y cruzan el Atlantico hasta el continente americano. Alli es donde se suelen causar los mayores desastres.

Nosotras, Carolina Vazquez y María Victoria Berro, debíamos escribir un texto explicativo el cual debía hablar sobre algún fenómeno natural. El fenómeno que decidimos utilizar para escribir nuestro texto explicativo es el HURACÁN.

EN COLOR ROJO: definiciones
EN COLOR AZUL: ejemplos


http://www.imn.ac.cr/educacion/huracanes/huracan04.html
http://www.diarionoticia.com/clima/quees.htm
http://www.angelfire.com/nt/huracanes/
http://homepage.mac.com/xe1ac/albanet/articulos/huracanes.htm
http://mx.selecciones.com/contenido/a2334_que-es-un-huracan
http://univisionhouston.univision.com/tiempo-y-trafico/huracanes/article/2011-05-25/que-hacer-en-caso-de-huracan

Agua de lumbre


Còmo duele


Yo elegì esta cancion de Ricardo Arjona porque mas allá de que sea mi cantante favorito, las letras de las canciones de el me llegan al fondo del corazòn. Èsta es una de mis canciones preferidas del cantante ya que habla sobre el amor y sus consecuencias. El yo lìrico en esta cancion habla, como ya mencione del amor de un hombre y una mujer. es en forma de corazòn ya que tiene conecciòn con el amor. Los colores fueron elegidos en base a la alegria que provoca el amor.

jueves, 3 de mayo de 2012

Expicación y poesía

Escribí verticamente el nombre del fenómeno que hayan elegido. A partir de estas letras, generá un texto poético que defina, describa o explique sus caracteristicas
Hallados de casualidad, vientos fuertes y furiosos arrastran sin temor,
Uno tras uno, caen los sueños que el huracán derriba.
Rápido viento, por el cual catástrofes son provocados
Acecha hogares.
Con tan solo un par de minutos, sin nada nos puede dejar,
Acabando con los demás
No tienen control de lo que puede pasar.