Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2012

Intimidad en internet


Soy responsable con mi intimidad y la de los demás
En los ambientes tecnológicos comparto información sin afectar mi intimidad, ni la de otros.
Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no las publico sin su autorización en los ambientes tecnológicos.

Relación con Cyberbullying
         Si alguien publica información personal de algún amigo o familiar, abusadores pueden obtener información necesaria para poder intimidar a la otra persona de manera fácil.
            Esto conlleva a que muchos niños/as o jóvenes sean abusados y acosados por personas que pueden simular ser de su misma edad aunque tengan, por ejemplo, entre 40 y 50 años.
        
Conclusión
         La unica manera de resolver esto es:
*ignorando a cualquier tipo de persona que nos parezca abusiva o que quiera saber información privada.
*no publicando información personal sobre nuestra vida diaria
*consultar a adultos para que nos ayuden cuando estamos en esta situación.

martes, 21 de agosto de 2012

Cómo Duele..

Te conseguí la luz del sol a medianoche
Y el número después del infinito,
E instalé la Osa Mayor en tu diadema
Y tú seguías ahí como si nada;

Endulcé el agua del mar para tu sed,
Te alquilé un cuarto menguante de la luna,
Y como buen perdedor busqué en la cama
Las cosas que el amor no resolvía.
Y cómo duele que estés tan lejos
Durmiendo aqui en la misma cama;
Cómo duele tanta distancia,
Aunque te escucho respirar
Y estás a cientos de kilómetros

Y duele quererte tanto,
Fingir que todo está perfecto
Mientras duele gastar la vida
Tratando de localizar
Lo que hace tiempo se perdió...

Acabé con los jardines por tus flores,
Inventé la alquimia contra la utopía,
Y he llegado a confundir con la ternura
La lástima con que a veces me miras;

Que triste es asumir el sufrimiento,
patético es creer que una mentira
convoque a los duendes del milagro,
que te hagan despertar enamorada.
Cómo duele que estés tan lejos
durmiendo aquí en la misma cama;
Cómo duele tanta distancia,
Aunque te escucho respirar
Y estás a cientos de kilómetros.

Y duele quererte tanto,
Fingir que todo está perfecto
Mientras duele gastar la vida
Tratando de localizar
Lo que hace tiempo se perdió...

Por qué nos duele tanta distancia,
Fingir que todo está perfecto
Mientras sientes que te duele
gastar la vida durmiendo aquí en la misma cama...

Cómo duele....

lunes, 7 de mayo de 2012

Huracànes

Se puede decir que los huracanes (enormes tormentas tropicales giratorias) se caracterizan por poderosos vientos y lluvias torrenciales, alrededor de un área de baja presión, con un nucleo caliente. Es una especie de torbellino gigante que avanza siempre hacia el oeste captando energia del aire calido. Tiene una circulación cerrada alrededor de un punto central.Un huracán es cómo un Ciclón. Es el mas severo de los fenomenos tropicales.
Una tormenta se convierte en un huracán cuando los vientos llegan a una velocidad de 74 millas por hora, vientos mayores a117 kilómetros por hora .

Es una especie de torbellino gigante que avanza siempre hacia el oeste captando energia del aire calido. Al girar, sea en movimiento o sobre un punto fijo, los huracanes gíran, por ejemplo, en el sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte y en el sentido de las agujas del reloj en el Hemisferio Sur. Los huracanes se forman en las regiones oceanicas del mundo. Existen 6 cuencas en las que se forman ciclones tropicales.

La temporada de huracanes ya comenzó en el hemisferio Norte. Los huracanes Dean y Felix marcaron los puntos más altos hasta ahora, azotando el Caribe con inusitada fuerza y causando destrucción a su paso. La mayoria de estas perturbaciones graves del clima se forman en el Oeste de África y cruzan el Atlantico hasta el continente americano. Alli es donde se suelen causar los mayores desastres.

Nosotras, Carolina Vazquez y María Victoria Berro, debíamos escribir un texto explicativo el cual debía hablar sobre algún fenómeno natural. El fenómeno que decidimos utilizar para escribir nuestro texto explicativo es el HURACÁN.

EN COLOR ROJO: definiciones
EN COLOR AZUL: ejemplos


http://www.imn.ac.cr/educacion/huracanes/huracan04.html
http://www.diarionoticia.com/clima/quees.htm
http://www.angelfire.com/nt/huracanes/
http://homepage.mac.com/xe1ac/albanet/articulos/huracanes.htm
http://mx.selecciones.com/contenido/a2334_que-es-un-huracan
http://univisionhouston.univision.com/tiempo-y-trafico/huracanes/article/2011-05-25/que-hacer-en-caso-de-huracan

Agua de lumbre


Còmo duele


Yo elegì esta cancion de Ricardo Arjona porque mas allá de que sea mi cantante favorito, las letras de las canciones de el me llegan al fondo del corazòn. Èsta es una de mis canciones preferidas del cantante ya que habla sobre el amor y sus consecuencias. El yo lìrico en esta cancion habla, como ya mencione del amor de un hombre y una mujer. es en forma de corazòn ya que tiene conecciòn con el amor. Los colores fueron elegidos en base a la alegria que provoca el amor.

jueves, 3 de mayo de 2012

Expicación y poesía

Escribí verticamente el nombre del fenómeno que hayan elegido. A partir de estas letras, generá un texto poético que defina, describa o explique sus caracteristicas
Hallados de casualidad, vientos fuertes y furiosos arrastran sin temor,
Uno tras uno, caen los sueños que el huracán derriba.
Rápido viento, por el cual catástrofes son provocados
Acecha hogares.
Con tan solo un par de minutos, sin nada nos puede dejar,
Acabando con los demás
No tienen control de lo que puede pasar.

sábado, 7 de abril de 2012

lunes, 19 de marzo de 2012

Caligrama

Un caligrama es un poema visual que forman un dibujo de un personaje u objeto.
me gusto mas la del caballo aun que no sea un poema, porque es original

Los 10 comportamientos

En la Web nos informamos sobre los distintos tipos de acoso, como el cyberbulling y los comunes comportamientos en Internet algunos correctos y otros erróneos.
 En este texto es sobre la comparación entre el cyberbulling y los 1os 10 comportamientos.

Respeto: Si hay que hablar del cyberbulling se puede decir que a través de ese medio no se utiliza el respeto.
Libertad: Es peligroso exponerse libremente en internet ya que los acosadores que practican cyberbulling  pueden sacar mucha informacion.
Identidad: Cuando uno habla a traves del chat, se puede enviar una clase de informacion que no es correcta o verdadera que puede delatar tu identidad.  Cuando uno revela informacion acerca de su personalidad, corre el riesgo de ser investigado y seguido.
Integridad: Cuando uno envia información correcta a traves de internet esta expuesta a otra persona que se encuentra del otro lado del chat.
Intimidad: Si se habla de intimidad, se puede decir que cuando uno habla con una persona desconicida a traves del chat, puede ser expuesto a preguntas intimidantes, acerca de su cuerpo, personalidad, etc. Dependiendo de la red social que es utilizada, se puede sacar informacion que cuando se revela a uno le intimida.
Autonomía: En el cyberbulling es peligroso actuar con autonomía, porque si tus decisiones son darle información estas en peligro de sufrir acosos.
Calidad de vida: sufrir acosos por cyberbulling puede cambiar tu calidad de vida.
Cuidados y acompañamiento, derecho de autor, respeto por la ley: cuando un menor esta frente al ordenador en un chat debe estar acompañado por un mayor para que lo cuide del cyberbulling, ya que estos acosadores no tienen respeto por la ley ni por los derechos de autor

domingo, 11 de marzo de 2012

El Oro Del Azul

El cuadro, "El oro del azul" fue creado por el artista Joan Miró. El fondo de este dibujo es amarillo y tiene pequeñas y medianas formas circulares de color negro. También se pueden observar lineas rectas y curvas que juntas forman un dibujo.
Lo que mas llama la atención a simple viste es una mancha grande azul con la forma de un óvalo. 
Todas estas figuras pueden formar, accidentalmente, cosas como hombres, una piedra, etc. También hay dos manchas de color verde y magenta.
Joan Miró pintó una linea curva negra que resalta un poco su obra
La actividad fue observar detalladamente la imagen. Una vez que ya sabíamos los detalles de la imagen, en grupos, debiamos escribir un texto no literario acerca de la fotografía.