martes, 2 de septiembre de 2014

We Unite Under our Flag

We choosed a dystopian genre for our naturalistic style of play. This one tells the story of the workers in a society that explote them while the ones who do not make any kind of effort receive the profits. Those workers get sick of dealing with the situation so they plan a revolution against their leader, who controls the way the system works.

We created a flag that represents the aims of the revolution led by the workers. Green colour is for the hope they have for the situation to change, blue is expresing security, because that is what they want, and white is for the peace they need in their lives, after sorting very difficult sittuations. At the middle, we decided to include a hammer and a trophy to show that effort has its rewards, and that everyone have to make an effort to achieve what they wish.
Cast:
Conrad---Ailín Castro Cendra
William---Joaquín Parodi
Worker 1---Lara Ochagavía
Worker 2---Lucía Convertini
Worker 3---Carolina Vazquez




miércoles, 25 de junio de 2014

Analisis de lectura optativa

Castel, un hombre depresivo y que se siente fuera de la sociedad, se siente como en un especie de túnel (título del libro) del que no puede salir (el túnel vendría a representar su mundo, y lo que está fuera la sociedad). Se siente atraído por una mujer que se cruzó en una presentación de arte, por su actitud diferente a la de los otros seres con los que solía convivir. Él siente una obsesión, siguiendola de acá para allá, a veces usando violencia. El protagonista (Juan Pablo Castel), relata la novela desde su mente, quiero decir que las cosas que pasan no se cuentan de forma directa, sino más de forma rebuscada porque es difícil poder escribir cualquier relato para que el que lea se de cuenta de que son los pensamientos y no lo que esta viviendo en el momento. Se puede decir que la novlea es verosimil porque hay muchas descripciones dejandonos claro que realmente pasó, y que realmente el asesino sintió lo que cuenta. Hay tambien ilusiones referenciales (del apunte de verosimilitud), como cuando describe a las personas que no le gustan de la sociedad o cuando da detalles de las situaciones. Capaz si fuera mas directo no me lo creería tanto. Eso también ayuda a que que creamos que la historia es verdadera. Me gusto que de a poco el escritor haya mostrado como evolucionó el pensamiento de Juan Pablo Castel, y que tan paranóico era con todo lo que tenía que ver con la mujer con la que estaba interesado.

jueves, 28 de noviembre de 2013

un poco mas sobre nosotras, las mujeres

En esta entrada vamos a encontrar informacion de la funcion sexual femenina y su fertilidad. 
 
 Lo que se conoce como el  hipotalamos y la  hipofisis, son organos que se encuentran en el craneo los cuales producen hormonas que dan su aporte en el ciclo menstrual femenino, haciendo que este se realice. Estas hormonas son la hormona foliculo-estimulantes (FSH) y la hormona luteinizante (LH).
La FSH regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración puberal, y los procesos reproductivos del cuerpo (Produce la maduración de ovulos en la mujer).Mientras que la LH controla la maduración de los folículos, la ovulación, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de progesterona. La LH estimula la ovulación femenina y la producción detestosterona masculina.
 Cuando el ovario recibe F.S.H se activa, y produce otras hormonas: estrógenos, las cuales son una hormona ovárica. Las hormonas ováricas son los estrógenos y la progesterona. Los Órganos Blancos son los órganos donde actúan las hormonas. Las hormonas estrógenos y progesterona causan efectos en los órganos blancos lo cuales ayudan a cumplir su función. Sus funciones son: los ESTROGENOS van a promover el  crecimiento de las células específicas del cuerpo, además de ser los responsables de la mayoría de los caracteres sexuales secundarios de la mujer y la PROGESTERONA prepara al útero para la gestación y las mamas para la lactancia. 

 
. Como ya se sabe , la mujer cada mes tiene su ciclo menstrual, el cual dura 28 días. En el día 14, en una mujer regular, ocurre la ovulacion, que es cuando el ovulo se desprende del ovario y pasa por la trompa de falopio para encontrarse con el espermatozoide. Si no ocurre la fecundación de un ovulo con un espermatozoide este ovulo se muere y luego es desechado del cuerpo al mestruar. Al primer dia de la menstruación se le llama MENARCA y la última menstruación que tiene una mujer se lo denomina como MENOPAUSIA. 
 Para finalizar, vamos a ver el concepto de sexualidad,  ya que lo visto anteriormente hace referencia a la genitalidad de la mujer. La SEXUALIDAD es el proceso biologio psicologico, social y cultural que involucra pensamientos y la valoración personal, los cuales alteran la elecciones de las personas.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Sistemas operativos



Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa
La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar.
Un sistema operativo monousuario es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows. Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S
Es un sistema en el cual el tipo de usuario no está definido y, por lo tanto, los datos que tiene el sistema son accesibles para cualquiera que pueda conectarse.

La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo e incluso a sistemas de cómputo. En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente, estrictamente es pseudo-simultáneo (tanto en paralelismo real como simulado).